Posts Tagged ‘Despiertos’
¿Por qué me manifesté ayer?. (Per en Jordi de “Despiertos”)
Fa força temps va desaparèixer un blog molt interessant, el blog es deia “Despiertos” i era tot un exemple d’incitació a la reflexió i de lluita contra el pensament únic. Evidentment en Jordi ha deixat el seu blog, però no ha deixat d’escriure ni de estar despert i com a demostració d’això aquí us deixo una de les seves darreres reflexions, espero que us agradi.
Ayer asistí a la manifestación de Barcelona. Se han reproducido muchas imágenes de la misma, por ese motivo no entraré en detalles de lo que pasó.
Lo que me preocupa es que, una vez finalizada, volví a casa en coche escuchando la radio. Una hora de trayecto escuchando la COPE, RNE1 y Onda Cero. Además, este mediodía he estado viendo el telediario de TVE.
Pues bien, de lo escuchado y visto en estos medios nace este escrito, porque me parece que periodistas y manifestantes vivimos en universos paralelos. Voy a reproducir a continuación algunas cosas que oí, que están llegando a oídos de muchos españoles, para intentar aportar el punto de vista de un catalán cualquiera de los muchos que había ayer en la manifestación. Pretendo con esto que el lector pueda complementar la información que ha recibido e irá recibiendo de los medios españoles.
Vamos a ello…
- Los catalanes pedían pacto fiscal e independencia: falso. A mi espalda había una pancarta que rezaba “ni pacto fiscal ni hostias. Independencia”. Mi opinión, y la de mis allegados, es que no queremos el pacto fiscal. Sería una solución a medias, como tantas otras se han planteado (tipo estatuto recortado), y que probablemente tampoco funcionaría. Queremos la independencia.
- Esa manifestación fue para poder después chantajear a Madrid para conseguir más competencias o el pacto fiscal: falso. Puede que sea utilizado por los partidos políticos con tal fin, pero no esa para nada la idea de los catalanes. No es una estrategia. No es ningún plan secreto autonómico. Es una petición clara y sincera: queremos un estado propio, queremos la independencia. Y si queda alguna duda, volved al punto anterior.
- El gobierno ha convencido a los catalanes para que se manifiesten a favor de la independencia para así tapar sus errores: falso. Si analizan el movimiento separatista de los últimos treinta años, verán que es un movimiento ciudadano, alejado de los grandes partidos. Como catalán estoy más que convencido que CiU preferiría seguir jugando a dos bandas, como ha hecho SIEMPRE. Y creo que si esta vez ha apoyado la manifestación es porque, a diferencia de Madrid (quizás por la proximidad, por el día a día) se han dado cuenta de que el sentimiento independentista empieza a ser ya claramente mayoritario y o lo apoyan o pierden todo el poder.
- Los problemas de los catalanes no desaparecerán con la independencia: cierto. Tenemos una corrupción brutal. Nos damos cuenta. Pero estoy seguro que, como pueblo, nos encargaremos de ello a su debido tiempo. Ahora mismo tenemos problemas dentro y fuera. Y una vez seamos independientes y acabemos con los problemas de fuera, nos ocuparemos de los de dentro.
- En la manifestación había mucha gente, pero los independentistas siguen siendo minoría:falso. Esto es como decir, tal y como he leído en un tuit, que si media España se manifiesta en contra de ETA, significa que la otra mitad no se manifiesta por estar a favor… seamos adultos.
- En cuanto sepan que quedarían expulsados de UE, se lo replantearían: falso. Por lo menos no es mi caso ni el de mis conocidos. Lo asumimos, y creo que el proceso se podría realizar de tal forma que la adhesión a la UE estuviese prácticamente garantizada. Y si por el camino hay que pasar unos años de penurias, se asumen.
Y para terminar, quisiera añadir algo que no he escuchado en ninguno de estos medios: la razón por la cual YO quiero la independencia. Se está vinculando mucho la manifestación de ayer con la crisis y al dinero, y respecto a eso aconsejo a la gente leerse el libro “Sense Espanya. Balanç econòmic de la independència” pero realmente NO ES ESO.
Creo que el sentimiento independentista está creciendo por los constantes ataques del PPSOE a la cultura, identidad y lengua catalana. La reacción ante la prohibición de las corridas de toros -si, ya nos encargaremos de los correbous en su momento. Yo como catalán estoy en contra-, la reacción ante el estatuto… pero sobretodo, lo que más me dolió fue el tema de la lengua vehicular en las escuelas. Creo que esa fue la gota que colmó el vaso de MUCHA gente.
Como catalán puedo asumir muchas cosas, en el aspecto económico y en muchos otros, también en el idioma. Me da igual tener que dirigirme a un policía en castellano, rellenar instancias en mi segundo idioma, ver películas y series dobladas al idioma de Cervantes. Pero jamás, en la vida, consentiría que mis hijos fuesen educados en castellano. Y menos viendo lo que ha pasado en los últimos años en Euskadi. Es un tema político, no económico, que no radica únicamente en España. En Catalunya también están Ciutadans, por ejemplo, que no tendrían problemas en equiparar el uso de ambas lenguas en la escuela.
Y así, equiparando idiomas, leyes y costumbres, debemos ceder parte de nuestra cultura paracompartirla con otra que nos viene impuesta, que a muchos de los que ayer salimos a manifestarnos nos resulta artificial.
Y estoy seguro que muchos ahora estaréis pensando: pero como puede resultaros artificial, si son las costumbres y la lengua de España, y los catalanes sois españoles.
Bien… yo (nosotros) también hemos llegado a esta conclusión.
Por eso salimos ayer a la calle.
Per cert, l’original és a: http://www.paraules.net/2012/09/por-que-me-manifeste-ayer/